miércoles, 11 de mayo de 2011

Noticias Que Han Impactado =)

Noticia Nacional


En las últimas semanas en nuestro país nos hemos encontrado con una oleada del invierno bastante devastadora y lamentable, la mala administración del hombre en cuanto recursos naturales la podemos notar ahora.




Son Mucho

s los afectados por ésta cruda realidad, Gracias a censos y todo ésto sabemos que un 6,4 de la población se encuentra correctamente afectada, Es decir 3’120.268 personas afectadas, equivalente a 729.826 familias.



Todo ésto se debe al conocido FENÓMENO DE LA NIÑA, Los expertos climáticos señalan que La Guajira es uno de los departamentos más vulnerables, y que la poca prevención que vienen realizando en departamentos de mayor impacto por las lluvias en el Caribe, podría derivar en grandes tragedias. El actual fenómeno de la Niña, que se caracteriza por el enfriamient

o de las aguas del Océano Pacífico, fue catalogado por el Ídem como el más fuerte en toda la historia por alcanzar con mayor rapidez sus niveles más bajos de temperatura.



los departamentos del norte del país son los más afectados por las inundaciones. Además del ciclo normal de lluvias y del fenómeno de la Niña, a la zona Caribe se suma la temporada de huracanes que se activa en el mes de junio de todos los años, hasta el 30 de noviembre. Con La Niña, mientras en el Pacífico el océano se enfría, en el Atlántico se calienta, por lo tanto hay más evaporación, lluvias y huracanes.



28 De 32 Departamentos están Afectados entre los departam

entos más Innundados y con grandes derrumbes está Cundinamarca, Santander, Norte de Santander, Antioquia, el Atlántico, Valle del C

auca Y Boyacá. esta Ola Invernal ha dejado por lo menos uno 138 muertos.







Noticia Internacional


Meses atrás el mundo se sacudió por el terremoto que hubo en el norte de Japón no solo salió afectado ese país, otros 20 más se vieron afectadas de distintas maneras.Olas de hasta diez metros de altura azotaron las costas japonesas causando daños invaluables y pérdida de centenares de vidas. El tsunami lo arrasó todo a su paso, desde casas, coches, barcos, hasta edificios. Las pérdidas materiales son abrumadoras para Japón, que se ha destacado mundial mente por su cultura de prevención y reacción ante el desastre.



Plantas nucleares y refinerías en Japón sufrieron el azote del tsunami, lo que originó incendios y fugas, por lo que se ha declarado una alerta nuclear a causa de accidentes en la planta Fukushima. Sin mencionar las posibles repercusiones ambientales que esta situación puede generar, una grave crisis nuclear puede desarrollarse en los próximos días si no cambia el preocupante panorama, ya que el alcance que esto tendría sería impredecible. Esto sucede en uno de los peores momentos que enfrentaba la economía japonesa.

En menor medida sucedió en el resto del mundo, plantas nucleares de la compañía americana


PG&E se declaró en evento inusual para alertar a sus trabajadores. También distintas refinerías a lo largo y ancho del Pacífico, como las que posee la petrolera estadounidense Chevron, con diferentes puntos en Hawaii y California, EE.UU. se prepararon para el tsunami sin sufrir consecuencias negativas.


Esto pasó Desde El 11 de Marzo, entre las destrucciones ocasionadas una de las preocupaciones mas graves eran las de las plantas nucleares.

Algo reciente, ayer 31 de mayo hubo un derrame de crudo y una pequeña explosión en la planta Nuclear. La Noticia se dio al mundo de esta manera:

Un derrame de petróleo y una pequeña explosión causaron el martes un daño limitado, pero no más fugas radiactivas en la dañada planta nuclear Dai-ichi en el noreste de Japón, informó la empresa operadora del complejo.

Tokyo Electric Power Co. (TEPCO) informó que los trabajadores encontraron un derrame de crudo en el mar cerca de los reactores cinco y seis, los cuales fueron apagados cuando ocurrió el terremoto y el maremoto del 11 de marzo. El derrame fue contenido por una valla especial, dijo el vocero de TEPCO, Taichi Okazaki.

Las explosiones que oyeron los trabajadores en el reactor cuatro se debió probablemente a un tanque de gas no causó nuevas filtraciones de radiación, agregó Okazaki. Se investigan las causas.

Los principales problemas en la planta Daichi-ichi de Fukushima involucran los reactores uno, dos y tres. Los científicos y funcionarios del gobierno dicen que los reactores no llegaron a una fusión completa, en que el combustible atraviesa el fondo del contenedor.

Los trabajadores se han estado esforzando por controlar los reactores después que una ola gigante destruyó los generadores alternativos, lo que detuvo los sistemas cruciales de enfriamiento que controlaban la temperatura del combustible.

TEPCO informó que la explosión en el reactor cuatro se debió probablemente a un tanque de gas y no causó ninguna fuga adicional de radiación. La empresa agregó que el derrame de petróleo fue contenido por una valla.

En los días posteriores al tsunami, varias explosiones más intensas que la del martes conmovieron la planta y dispersaron escombros altamente radiactivos y partículas de radiactividad en el ambiente. La planta también ha filtrado toneladas de agua reactiva, que las autoridades prometen limpiar.

TEPCO prometió controlar completamente la planta para enero, pero existen temores de que el cálculo haya sido excesivamente optimista.


Opiniones:

Paola:

Con respecto a la noticia nacional es lamentable la situación en la que se encuentran cientos de personas en estos momentos, y es necesario analizar que los desplazados siguen aumentando y los planes del gobierno colombiano no dan abasto, es una situación grave pero inevitable ya que es asunto de la naturaleza pero que pudiese ser menos devastadora si los recursos y la utilización de ellos fuera mejor; con respecto a la Problemática en Japón es preocupante que sigan habiendo explosiones en las plantas ya que la vida de muchas personas corren peligro y no solo eso, otros países se ven también gravemente afectados, pero también nos debe dejar a todos una gran enseñanza de amor, Nuestro cuerpo tiene hasta ahora, fecha de vencimiento, por lo que se hace imperativo aprovechar cada segundo de vida. Es en estos momentos cuando se impone el cuestionamiento acerca de lo que verdaderamente queremos hacer o vivir, dónde está nuestro corazón y nuestros afectos, cuál puede ser mi aporte o qué tan feliz o esclavo me siento. Es una oportunidad para reencontrarse con el poder personal y el talento creativo. De esta manera, es posible entender a la naturaleza y al hombre en el contexto de una relación que no esté en conflicto, sino en armonía y amor.

Maria:

La crisis climática que atraviesa actualmente el país es devastadora, el fenómeno de la niña ha dejado a su paso muertes, avalanchas, derrumbes, inundaciones, etc. No es un suceso inesperado esto ya se veía venir, hubo muchas advertencias a las cuales hicieron caso omiso, no solo los pueblos fueron afectados, importantes ciudades, como la capital de la república, sufrieron inundaciones. Esto son las consecuencias de nuestro comportamiento.
Los japoneses se creyeron invencibles y el mar les demostró que los podía cabar, fatal tragedia, miles de perdidas, y en la ciudad mas tecnológica del mundo, luego las explosiones que afectan a todos los países, a ellos les queda bien el adagio que el hombre es victima de su propio invento.


Karina:
lo que esta pasando actualmente en japón es una noticia muy triste puesto que ha sido una tragedia y se ha visto mucha muerte y sufrimiento por parte de sus habitantes y aun por aquellos que no lo vivieron en carne propia, pero que si tenían familiares allí,bueno, esta tragedia ha tenido mucha controversia del por qué sucedió, cuáles fueron sus causas etc. pues mucha gente dice que fue castigo del Dios todo poderoso porque no son muy creyentes en las cosas divinas y como bien sabemos y otros por causa de la mano del hombre.




Bibliografía:



Guioteca... qué quieres saber?

AolNoticias.