viernes, 27 de agosto de 2010

NaNoTecNoLoGíA!!!

Vamos a ver un poco sobre la nanotecnología, en un mundo tan avanzado y globalizado como el de ahora es necesario saber mucho sobre tecnología es por esto que traemos información sobre un acampo muy interesante… ¿sabes cuál es? Pues vamos a hablar sobre Nanotecnología.

Podemos empezar por darle un significado a esta palabra; llamamos nanotecnología al estudio diseño, creación, síntesis, manipulación y aplicación de materiales, aparatos y sistemas funcionales a través del control de la materia a nano escala, y la explotación de fenómenos y propiedades de la materia a nano escala.

Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.

La palabra "nanotecnología" es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican a un nivel de nano escala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman.

Gadget: Es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente. Se suele pensar que la palabra fue inventada alrededor de los Años 80 en Estados Unidos, pero en realidad su acuñación se remonta a 1884-5 por la empresa Gaget, Gauthier & Cia, encargada de la fundición de la Estatua de la Libertad, que al acercarse la fecha de la inauguración quería algo de publicidad y comenzó a vender réplicas en pequeña escala de la famosa dama. Gadgets son objetos en miniatura realizados para ofrecer contenido fresco y dinámico que puede ser colocado en cualquier página en la web.

Gadgets pueden ser útiles cuando estás en el trabajo (lista de tareas, conversor de moneda, calendario), en la escuela (calculadora, Wikipedia, herramienta de traducción), o simplemente pasar el tiempo (noticias, blogs, juegos). (Google Gadgets.)

El término gadget (o widget), también se ha dado a una nueva categoría de mini aplicaciones, diseñadas para proveer de información o mejorar una aplicación o servicios de un ordenador o computadora, o bien cualquier tipo de interacción a través de Internet, por ejemplo una extensión de alguna aplicación de negocios, que nos provea información en tiempo real del estatus del negocio u organización

Quizás se esté preguntando porqué mencionamos al gadget y su significado. Seguramente lo entenderá al leer el siguiente texto que hemos encontrado:

El Futuro de nuestros gadgets y dispositivos está en la nanotecnología, no se si será la única ciencia de aquí a un tiempo pero lo que es probable es que las empresas se valdrán de esta tecnología para el desarrollo de sus equipos y para la creación de más y mejores prestaciones.

No por nada las investigaciones de esta ciencia avanzan día a día. Si en 1997 la inversión federal de los Estados Unidos llegaba a los 116 millones, en 2004 alcanzó la cifra de 849 millones por año. Ni hablar al día de hoy. La Unión Europea junto a Japón, China y Corea también investigan a fondo las bondades de esta ciencia que ya dispone de unas cuantas aplicaciones.

El sector militar tiene en mente la realización de uniformes con enzimas incorporadas para detectar y romper armas químicas y biológicas, así como nano partículas de silicio para la protección física. Y los médicos esperan que en un futuro estas partículas sirvan como vehículos para la entrega de drogas y genes. Ni hablar de la industria cosmética, que con una gran inversión ya ha desarrollado protectores solares contra los rayos ultravioletas más transparentes fabricados con dióxido de titanio y óxido de zinc. Y hasta los ambientalistas esperan los efectos de esta tecnología pues ya se están desarrollando columnas con nano partículas que se adhieren a los contaminantes reduciendo los niveles de contaminación.

Encontrado unos artículos sobre nanotecnología y quisiéramos compartirlos con ustedes:

Descubrir las células del Cancer con Nanotecnología:

Destruir la células del cáncer en diez días. Esta afirmación es un importante avance, es lo que aseguran científicos japoneses de la Universidad de Sanidad e Higiene que han desarrollado un tratamiento capaz destruir las células del Cáncer en tan sólo diez días.

El avance es esperanzador y sorprendentemente novedoso, pues la nanotecnología tiene un papel fundamental, de hecho, estamos ante la primera utilización del famoso "nanotubo de carbono" en una aplicación médica.

El tratamiento por tanto, es combinado, a la ingesta de un fármaco se le añade la tecnología láser para mejorar su rendimiento se utiliza el citado nanotubo de carbono, que bajo el microscopio, representa una sustancia en forma de polvo parecida a una fibra extrafina.

Este nanotubo ayuda al fármaco a llegar más eficazmente hasta la célula. Los experimentos con ratones mostraron que las células del cáncer sometidas a un tratamiento con rayos láser durante 15 minutos diarios dejaban de existir dentro de diez días.

El paso siguiente será, naturalmente, probar su método en animales de tamaño grande, y después, proceder al tratamiento de las enfermedades oncológicas en las personas.

BIBLIOGRAFÍA:

*Euroresidentes: Nanotecnología

*http://cmcbachillerato.blogia.com/temas/nanotecnologia-y-nuevos-materiales.php


lunes, 9 de agosto de 2010

lA ANOREXIA

¿Que es?

La anorexia consiste en un trastorno de la conducta alimentaria que supone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. La anorexia se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

Normalmente comienza con la eliminación de los hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las proteínas e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o exceso de ejercicio físico. Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento, en los casos más críticos, de su peso corporal. Esta enfermedad suele asociarse con alteraciones psicológicas graves que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estigmatización del cuerpo.

Causas de la anorexia

Su causa es desconocida, pero los factores sociales parecen importantes. Aunque hay muchos factores socioculturales que pueden desencadenar la anorexia, es probable que una parte de la población tenga una mayor predisposición física a sufrir este trastorno, independientemente de la presión que pueda ejercer el entorno. Por ello existen de factores generales que se asocian a un factor desencadenante o cierta vulnerabilidad biológica, que es lo que precipita el desarrollo de la enfermedad.



  • La propia obesidad del enfermo.


  • Obesidad materna


  • Muerte o enfermedad de un ser querido.


  • Separación de los padres.


  • Alejamiento del hogar.


  • Fracasos escolares.


  • Accidentes.


  • Sucesos traumáticos.

Sintomas de la anorexia


Esta patología se caracteriza por una pérdida significativa de peso provocada por el enfermo y por una percepción errónea del propio cuerpo. En consecuencia, los problemas endocrinos se hacen evidentes en un espacio de tiempo relativamente corto. Los principales síntomas que determinan la aparición de la enfermedad son los siguientes. Rechazo a mantener el peso corporal por encima del mínimo adecuado para la edad y talla del enfermo. Miedo al aumento de peso o a la obesidad incluso cuando el peso se encuentra por debajo de lo recomendable. Ausencia de tres ciclos menstruales consecutivos en las mujeres( amenorrea). Los anoréxicos pueden experimentar una serie de síntomas muy variados: estreñimiento, amenorrea, dolor abdominal, vómitos, etc. Percepción distorsionada del cuerpo, su peso y proporciones.


Pero es la familia la que detecta los síntomas que dan la voz de alarma:




  • Preocupación excesiva por la composición calórica de los alimentos y por la preparación de los alimentos


  • Constante sensación de frío


  • Reducción progresiva de los alimentos


  • Obsesión por la imagen, la báscula, los estudios y el deporte


  • Utilización de trampas para evitar la comida


  • Hiperactividad

A estos síntomas se le suman otros rasgos típicos como la irritabilidad, la depresiòn y los trastornos emocionales o de la personalidad. Asimismo, se manifiesta una alteración de la sensación de saciedad y plenitud antes de las comidas, náuseas, hinchazón, o incluso ausencia de sensaciones. En esta patología también se observan numerosos trastornos cognitivos que se centran en los alimentos, el peso corporal y el aspecto físico:




  • Abstracciones selectivas


  • Uso selectivo de la información.


  • Generalizaciones


  • Supersticiones.


  • Se magnifica el lado negativo de cualquier situación.


  • Pensamiento dicotómico.


  • Ideas autorreferenciales.


  • Inferencia arbitraria

En cuanto a las consecuencias clínicas, los síntomas son los siguientes:




  • Las pulsaciones cardiacas se reducen.


  • Se producen arritmias que pueden derivar en un paro cardiaco.


  • Baja presion artesial.


  • Desaparece la menstruación en las mujeres.


  • Disminuye la masa ósea y, en los casos muy tempranos, se frena la velocidad de crecimiento.


  • Disminución de la motilidad intestinal.


  • Anemia.


  • Aparece un vello fino y largo, llamado lanudo, en la espalda, los antebrazos, los muslos, el cuello y las mejillas.


  • Estreñimiento crónico.


  • La disminución del gasto energético produce una sensación constante de frío.


  • La piel se deshidrata, se seca y se agrieta.


  • Coloración amarillenta en las palmas de las manos y las plantas de los pies por la acumulación de carótenos en las glándulas sebáceas.


  • Las uñas se quiebran.


  • Pérdida de cabello.


  • Problemas con los dientes y edemas periféricos. Hinchazones y dolores abdominales.

Diagnósticos

La anorexia nerviosa se diagnostica, generalmente, basándose en una intensa pérdida de peso y los síntomas psicológicos característicos. La anoréxica típica es una adolescente que ha perdido al menos un 15 por ciento de su peso corporal, teme la obesidad, ha dejado de menstruar, niega estar enferma y parece sana.

Tratamientos


Los objetivos globales del tratamiento son la corrección de la malnutrición y los trastornos psíquicos del paciente. En primer lugar se intenta conseguir un rápido aumento de peso y la recuperación de los hábitos alimenticios, ya que pueden implicar un mayor riesgo de muerte. Pero una recuperación total del peso corporal no es sinónimo de curación. La anorexia es una enfermedad psiquiátrica y debe tratarse como tal. El tratamiento debe basarse en tres aspectos:




  • Detección precoz de la enfermedad: conocimiento de los síntomas por parte de los médicos de atención primaria y de los protocolos que fijan los criterios que el médico debe observar.


  • Coordinación entre los servicios sanitarios implicados: psiquiatría, endocrinología y pediatría.


  • Seguimiento ambulatorio una vez que el paciente ha sido dado de alta, con visitas regulares. Las hospitalizaciones suelen ser prolongadas, lo que supone una desconexión del entorno que puede perjudicar el desarrollo normal del adolescente. Por ello son aconsejables, siempre que se pueda, los tratamientos ambulatorios.

El ingreso en un centro médico es necesario cuando:




  • La desnutrición es muy grave y hay alteraciones en los signos vitales


  • Cuando las relaciones familiares son insostenibles y es mejor aislar al paciente


  • Cuando se agravan los desórdenes psíquicos.

El tratamiento ambulatorio es eficaz cuando:




  • Se detecta de manera precoz


  • No hay episodios de bulimia ni vómitos y existe un compromiso familiar de cooperación.

De esta manera se inicia el tratamiento con la realimentación, que en ocasiones puede provocar molestias digestivas, ya que el cuerpo no está acostumbrado a ingerir alimentos. Con el tiempo se restablece la situación biológica y vuelve la menstruación. Después comienza el tratamiento psicológico, que intenta reestructurar las ideas racionales, eliminar la percepción errónea del cuerpo, mejorar la autoestima, y desarrollar las habilidades sociales y comunicativas entre el enfermo y su entorno. La familia debe tomar parte de manera activa en el tratamiento porque en ocasiones el factor desencadenante de la enfermedad se encuentra en su seno y, además, la recuperación se prolonga inevitablemente en el hogar.